Para los creadores de contenido, los conceptos son intuitivos y sus significados se deben ampliar e interpretar aún más. La creación de prototipos es un proceso muy importante en el que la creatividad puede fluir. El nombre, ConceptD, tiene como propósito resonar con diversos aspectos del diseño. La letra "D" representa varias posibilidades, como el diseño, la decisión, la diligencia y la determinación.
Con los diseños minimalistas, se busca presentar solo los elementos más esenciales de un diseño. Con estos, se muestran las ideas originales del diseñador en varios aspectos, como el contraste, los espacios, la distribución y los colores. La simpleza de los diseños minimalistas hace más fácil incorporarlos armónicamente en otros estilos. Son algo habitual, elegante y siempre están a la moda. Pueden evolucionar a medida que cambian las preferencias de diseño y mantener la autenticidad de sus conceptos fundamentales.
Desde el comienzo mismo de la creación del concepto, su continuo perfeccionamiento hasta llegar finalmente a las últimas etapas de ajustes para lograr la perfección, la meta es siempre diseñar un logotipo que capte con precisión la esencia de la marca ConceptD: algo genuino, sencillo y preciso.
Según los 10 principios del buen diseño de Dieter Rams, un buen diseño es honesto y contiene solo los elementos necesarios y nada más, porque cada detalle en el ámbito del diseño tiene un propósito. Además, en los diseños de Bauhaus se utilizaron elementos geométricos simples para conseguir diseños audaces y sencillos. Esto también resuena con los principios de diseño mencionados.
En primer lugar, es importante llevar todas las ideas a papel, ya sea que provengan de un momento repentino de inspiración o de una visión de un gran esquema. En esta etapa, mientras más ideas haya, mejor. No importa cuán locas o ilógicas sean estas ideas. Cualquier idea divertida, interesante o loca puede evolucionar para convertirse en el logotipo perfecto.
Digitalice los borradores de las primeras selecciones. En esta etapa, ponga atención a los detalles y las implicaciones visuales del diseño de la fuente y piense en cómo se verá el diseño una vez que le agregue colores.
Revise exhaustivamente cada detalle. Haga los ajustes necesarios según la relación correspondiente entre el logotipo y el modelo del producto. Por ejemplo, para distinguir mejor el nombre de la marca del modelo del producto, se debe reducir el espacio entre las letras "t" y "D". Además, también se debe poner atención en otros detalles del diseño del logotipo a fin de aprobar la prueba de presión y ajustarse a las restricciones de los modelados.
Un esquema en sans-serif permite mantener solo los elementos y las estructuras esenciales. Un grosor de línea coherente y una estructura bien alineada le otorga al diseño un aspecto preciso. El espaciado entre caracteres elimina los espacios incómodos para mejorar la legibilidad. Observe detenidamente y podrá ver ángulos precisos y aperturas de igual longitud en las letras minúsculas "c" y "e". Estos elementos ayudan a crear una sensación de armonía. Además, el logotipo incorpora la secuencia de Fibonacci y la proporción áurea para conseguir una estética agradable.